Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Al-Qanṭara
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
No hay resultados

eISSN: 1988-2955
ISSN: 0211-3589
DOI: 10.3989/alqantara

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Los comienzos de la teología racional en al-Andalus: Ibn Masarra y su Refutación de Sobre la Filosofía primera de al-Kindī
    300
  2. Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711 – 170/785)
    164
  3. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidāya de Ibn Rušd
    141
  4. Toledo, siglos XII-XV. La coexistencia de cristianos (latinos y mozárabes), musulmanes y judíos. Una síntesis
    139
  5. La supuesta basílica de San Vicente en Córdoba: de mito histórico a obstinación historiográfica
    135
  6. Explicaciones históricas de la huella genética norteafricana en el noroeste de Iberia
    114
  7. Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel
    111
  8. Sirr al-jalīqa y su influencia en el mundo árabe y persa: el comentario de ‘Awn b. al-Munḏir y su desconocida traducción persa
    96
  9. Acerca del Ave Fénix en las tradiciones islámicas
    96
  10. La guerra y la esclavización de los moriscos de las Alpujarras (enero a abril de 1569): el reino de Granada como mercado coyuntural de esclavos
    95

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: alqantara.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es