|
Número |
Título |
|
Vol 33, No 1 (2012) |
Al-Ḏajīra al-saniyya: una fuente relevante para el siglo XII en la Península Ibérica |
Resumen
PDF
|
José Ramírez-del-Río |
|
Vol 38, No 2 (2017) |
El poblamiento andalusí en las tierras de secano: el área sudoriental de La Mancha (ss. XI-XIII) |
Resumen
PDF
|
Pedro Jiménez Castillo, José Luis Simón García |
|
Vol 33, No 2 (2012) |
Una nueva fuente para la historia de la Sicilia islámica: un pasaje de al-Muqtabis V de Ibn Hayyān sobre la revuelta de Aḥmad b. Qarhab (300- 304/913-916) |
Resumen
PDF
|
Giuseppe Mandalà |
|
Vol 36, No 1 (2015) |
Estela funeraria de cronología omeya aparecida en Madrid (308/921) |
Resumen
PDF
|
María Antonia Martínez-Núñez |
|
Vol 35, No 2 (2014) |
Documentos sobre el papel de los árabes hilālíes en el al-Andalus almohade: traducción y análisis |
Resumen
PDF
|
José Ramírez del Río |
|
Vol 39, No 1 (2018) |
Los hušūd andalusíes durante el Emirato omeya (756-929): un concepto ambiguo utilizado para designar las movilizaciones de tropas |
Resumen
PDF
|
Josep Suñé Arce |
|
Vol 34, No 2 (2013) |
Magia en al-Andalus: Rasā’il ijwān al-Ṣafā’, Rutbat al-ḥakīm y Gāyat al-ḥakīm (Picatrix) |
Resumen
PDF
|
Godefroid de Callataÿ |
|
Vol 34, No 1 (2013) |
Crónicas del temprano Al-Andalus. A propósito de dos nuevas traducciones |
PDF
|
Luis Molina |
|
Vol 37, No 2 (2016) |
Fatimíes y taifas: la moneda de oro fatimí en al-Andalus |
Resumen
PDF
|
Carolina Doménech-Belda |
|
Vol 36, No 2 (2015) |
Un hombre que nunca existió: otra vez Ṭālūt y el judío |
Resumen
PDF
|
David J. Wasserstein |
|
Vol 36, No 1 (2015) |
Sobre el autor del Ḏikr bilād al-Andalus |
Resumen
PDF
|
Luis Molina |
|
Vol 27, No 2 (2006) |
Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de Madīnat Iyyuh (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete) |
Resumen
PDF
|
Carolina Doménech Belda, Sonia Gutiérrez LLoret |
|
Vol 31, No 1 (2010) |
Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de Al-Mansūr de Badajoz |
Resumen
PDF
|
Alberto J. Canto García, Isabel Rodríguez Casanova |
|
Vol 37, No 1 (2016) |
Muestras del estrofismo andalusí y su métrica según la poesía hebrea |
Resumen
PDF
|
José Martínez Delgado |
|
Vol 33, No 2 (2012) |
¿A dónde fueron los conversos al Islam? Dificultades en el estudio de la conversión al Islam en al-Andalus |
Resumen
PDF
|
David J. Wasserstein |
|
Vol 33, No 1 (2012) |
Endechas por la pérdida de al-Andalus en dos zéjeles de Cútar |
Resumen
PDF
|
Carmen Barceló |
|
Vol 36, No 2 (2015) |
Toponimia del balad de Pamplona en la campaña de ‘Abd al-Raḥmān III del año 312/924 |
Resumen
PDF
|
Jesús Lorenzo |
|
Vol 32, No 2 (2011) |
Ṭālūt y el judío. Análisis de la evolución historiográfica de un relato |
Resumen
PDF
|
Luis Molina |
|
Vol 36, No 1 (2015) |
Acuñaciones monetarias de al-Andalus en la primera mitad del siglo V/XI: fin de un modelo, consolidación de las emisiones regionales |
Resumen
PDF
|
Eneko López Martínez de Marigorta |
|
Vol 30, No 2 (2009) |
Il Libro della agricoltura nabatea nella tradizione agronomica andalusa |
Resumen
PDF
|
Pinella Travaglia |
|
Vol 30, No 1 (2009) |
El lugar del Iṣlāḥ al-Maŷisṭī de Ŷābir b. Aflaḥ en la llamada «rebelión andalusí contra la astronomía ptolemaica» |
Resumen
PDF
|
José Bellver Martínez |
|
Vol 35, No 1 (2014) |
De cómo los árabes realmente invadieron Hispania |
PDF
|
Eduardo Manzano |
|
Vol 30, No 2 (2009) |
Sobre el Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra |
Resumen
PDF
|
Pilar Garrido |
|
Vol 30, No 1 (2009) |
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel |
Resumen
PDF
|
Mercè Comes, Rosa Comes |
|
Vol 30, No 1 (2009) |
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología |
Resumen
PDF
|
Josep Casulleras |
|
Vol 29, No 2 (2008) |
Científicos en nómina: mecenazgo científico en el Occidente islámico |
Resumen
PDF
|
Mònica Rius Piniés |
|
Vol 28, No 1 (2007) |
Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711 – 170/785) |
Resumen
PDF
|
Susana Calvo Capilla |
|
Vol 28, No 1 (2007) |
Las inscripciones constructivas de la época del gobierno de Almanzor |
Resumen
PDF
|
Juan A. Souto |
|
Vol 27, No 1 (2006) |
Caracterización de los pobres en la literatura paremiológica andalusí |
Resumen
PDF
|
Ana María Carballeira |
|
Vol 32, No 2 (2011) |
Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada |
Resumen
PDF
|
T. Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito, A. Jiménez de Haro |
|
Vol 32, No 1 (2011) |
Sentido y usos de ŷāh en biografías de ulemas andalusíes |
Resumen
PDF
|
Manuela Marín |
|
Elementos 1 - 31 de 31 |
|