Citas árabes en caracteres hebreos en el Pugio Fidei del dominico Ramón Martí: entre la autenticidad y la autoridad
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2011.v32.i1.250Palabras clave:
Qurʼān, ḥadīṯ, dominicos, árabe en caracteres hebreos, judeo-árabe, Ramón Martí, Pugio FideiResumen
En este artículo se presentan y analizan las citas árabes del Qurʼān y el ḥadīṯ escritas en caracteres hebreos y traducidas al latín, que se hallan en el Pugio Fidei (Puñal de la fe) del polemista dominico Ramón Martí (m. después de 1284). Éstas son de gran interés, pues constituyen el único ejemplo de citas en lengua árabe en su obra y nos proporcionan, además, información sobre las fuentes de Martí y sobre la conexión directa entre el uso de lenguas originales y la estrategia retórica de su obra polémica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-06-30
Cómo citar
Szpiech, R. (2011). Citas árabes en caracteres hebreos en el Pugio Fidei del dominico Ramón Martí: entre la autenticidad y la autoridad. Al-Qanṭara, 32(1), 71–107. https://doi.org/10.3989/alqantara.2011.v32.i1.250
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.