Ḥadīṯ Ḫālid b. Yazīd. Une lecture du Livre des Avares d'al- Ğāḥiẓ (II)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2004.v25.i2.141Resumen
[es] En este texto se prosigue el trabajo de relectura iniciado en el artículo publicado en el Bulletin d'Etudes Orientales de Damasco (LI, 1999: «Avarice ou sophistique? Une lecture du Livre des avares d'al-Ğāḥiẓ»), donde se plantea que el objetivo del célebre polígrafo no era tanto, en el caso de Jālid b. Yazīd, la crítica de la avaricia o de la picaresca (kudya) como la de la desviación de los discursos de sus funciones pretendidamente nobles. En el relato «autobiográfico» y el testamento espiritual de Jalawayh al-Mukaddī, lo que se imita, lo que se parodia para denigrarlo, es la práctica de los predicadores populares (quṣṣāṣ), y, de manera más general, la de los ulemas que pretenden educar al vulgo. El artículo trata de analizar los procedimientos estilísticos y retóricos utilizados por al-Ŷāḥiẓ para vilipendiar estos usos extraviados del discurso. [fr] Il s'agit de poursuivre le travail de relecture du Kitāb al-Buḫalà' commencé dans l'article paru dans le Bulletin d'Études Orientales de Damas (LI, 1999: "Avarice ou sophistique? Une lecture du Livre des avares d'al-Ğāḥiẓ"), travail qui pose que le propos du célèbre polygraphe n'est pas tant la critique de l'avarice, ou de la gueuserie (kudya) dans le cas de Ḫālid b. Yazīd, que celle du détournement des discours de leurs fonctions supposées nobles. Dans le récit «autobiographique» et le testament spirituel de Ḫālawayh al-Mukaddī, ce qui se trouve mimé, parodié pour être dénigré, c'est, semble-t-il, la pratique des sermonnaires populaires (Quṣṣāṣ), et, plus généralement, celle des 'ulamā' qui prétendent éduquer les foules. L'article s'attache à analyser les procédés stylistiques et rhétoriques utilisés par al-Ğāḥiẓ pour vilipender ces usages dévoyés du discours.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Cheikh-Moussa, A. (2004). Ḥadīṯ Ḫālid b. Yazīd. Une lecture du Livre des Avares d’al- Ğāḥiẓ (II). Al-Qanṭara, 25(2), 413–431. https://doi.org/10.3989/alqantara.2004.v25.i2.141
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.