The Sacromonte and the Geography of the Sacred in Early Modern Granada
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i2.194Resumen
En las últimas décadas del siglo XVI, se hallaron en la ciudad de Granada una serie de documentos falsificados y unas supuestas reliquias. Este artículo examina cómo el Sacromonte, el sitio de los hallazgos más destacados, fue convertido en el paisaje simbólico de la identidad espiritual granadina. Las reliquias y las circunstancias milagrosas con las cuales estaban relacionadas efectuaron una reconfiguración de la geografía sagrada de la ciudad, transformando un sitio sagrado de los moriscos en un centro de la santidad cristiana y un símbolo principal de los aspectos religiosos de la identidad cívica de la Granada moderna. Este artículo también considera cómo este paisaje sagrado fue expresado gráficamente por medio de representaciones cartográficas de Granada.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Harris, A. K. (2002). The Sacromonte and the Geography of the Sacred in Early Modern Granada. Al-Qanṭara, 23(2), 517–543. https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i2.194
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.