Origine de l'utilisation privilégiée du terme de Amr chez les mu'minides almohades
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i1.201Resumen
[es] La palabra amr («orden dada» - «autoridad») vino a ser, entre los Almohades Mu'miníes, una denominación utilizada para designar a cAbd al-Mu'min y a cada uno de sus sucesores los califas: «al-Amr» («la Autoridad»), «hādā l-Amr» («esta Autoridad»). Este artículo propone como origen de este uso mu'miní el recuerdo de las exclamaciones atribuidas al mahdī Ibn Tūmart, en las cuales había designado a cAbd al-Mu'min como el futuro poseedor del amr; entre estas exclamaciones tūmartíes se debe dar un lugar de preferencia a la que —entendida de otra manera hasta ahora— había proferido poco tiempo antes de su muerte, al enterarse de la derrota almohade de la Buhayra. [fr] Le mot amr («ordre donné» - «autorité») devint, chez les Almohades Mu'minides, une appellation utilisée pour désigner cAbd al-Mu'min et chacun de ses successeurs: «al-Amr» («l'Autorité»), «hādā l-Amr» («cette Autorité»). Le présent article propose que l'on donne pour origine à cet usage Mu'minide le souvenir des exclamations prêtées au mahdî Ibn Tûmart dans lesquelles il avait désigné cAbd al-Mu'min comme le futur détenteur du amr; parmi ces exclamations tùmartiennes, une place spéciale doit être faite à celle —comprise autrement jusqu'à présent— qu'il avait proférée, peu de temps avant sa mort, en apprenant la défaite almohade de la Buhayra.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
Fricaud, Émile. (2002). Origine de l’utilisation privilégiée du terme de Amr chez les mu’minides almohades. Al-Qanṭara, 23(1), 93–122. https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i1.201
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.