Women at Sea: modesty, privacy, and sexual misconduct of passengers and sailors aboard Islamic ships
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i1.23Palabras clave:
ley islámica, mujeres, regulaciones náuticas, viajes marítimos, moral sexualResumen
Este artículo trata de la actitud de la ley islámica acerca del transporte marítimo de las mujeres y de cómo las autoridades jurídicas musulmanas consideraban su presencia en los barcos. Discute las condiciones bajo las cuales las mujeres eran acomodadas y tratadas en los barcos así como el comportamiento personal y social que se esperaba de ellas. Con el fin de aplicar la ética islámica y las normas marítimas, los juristas informaban a los armadores, tripulaciones y pasajeros de cómo actuar en el caso de comportamiento inmoral por alguna o varias de las partes. El trabajo se centra en el Mediterráneo Islámico, pero trata brevemente el castigo de la conducta social ofensiva en la Malasia islámica del siglo XIII. Por último, considera también la posición legal islámica sobre el transporte de musulmanes en barcos cristianos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-30
Cómo citar
Khalilieh, H. S. (2006). Women at Sea: modesty, privacy, and sexual misconduct of passengers and sailors aboard Islamic ships. Al-Qanṭara, 27(1), 137–153. https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i1.23
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.