A note on Muslim judges and the professional certificate
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1999.v20.i2.476Resumen
Este artículo pretende analizar tanto el nombramiento como el cese de los cadíes desde el punto de vista de sus cualificaciones académicas. Se centra en la práctica del cadiazgo en Egipto durante el período ‛abbāsí (132-254/750-868). Las fuentes principales son los Ajbār al-quḍāt de Wakī' y el Kitāb wulāt Miṣr de al-Kindī. Ambas obras contienen material de una gran originalidad y son bastante completas, ofreciendo detallada información sobre temas relativos tanto al nombramiento como al cese de los jueces durante los primeros siglos de la historia islámica de Egipto. Se estudia la biografía de cada juez para averiguar cuáles fueron las razones que determinaron su nombramiento y su cese. Los resultados obtenidos son de interés para comprender las prácticas judiciales y su relación con las aptitudes profesionales que se consideraban necesarias en aquella época.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
Bakar, M. D. (1999). A note on Muslim judges and the professional certificate. Al-Qanṭara, 20(2), 467. https://doi.org/10.3989/alqantara.1999.v20.i2.476
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.