Los manuscritos aljamiados
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i2.507Resumen
En las últimas dos décadas se ha estudiado a fondo el origen de la escritura aljamiada en la época mudejar, y su desarrollo posterior en la época morisca. Han proliferado las ediciones de manuscritos aljamiados, y se han propuesto nuevas interpretaciones de su contenido y significado. El presente artículo contiene una bibliografía actualizada de todos los estudios sobre manuscritos aljamiados (incluyendo las tesis inéditas) aparecidos en los últimos diez años y/o no citados en A. Vespertino Rodríguez, «Una aproximación a la datación de los manuscritos aljamiado-moriscos», Homenaje al profesor Luis Rubio, 2 (Murcia: Universidad, 1989), 1419-39.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
López-Morillas, C. (1998). Los manuscritos aljamiados. Al-Qanṭara, 19(2), 425. https://doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i2.507
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.