Apocalypse and authority in Islamic Tradition: the emergence of the Twelve Leaders
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.514Resumen
Este artículo analiza las numerosas versiones de un Apocalipsis islámico que predice la aparición de 12 soberanos entre los musulmanes. Mantiene que las primeras versiones de este apocalipsis fueron puestas en circulación durante el período omeya, alrededor del año 100 H, cuando el número de califas se acercaba al duodécimo. La coincidencia entre los dos números simbólicos, 12 y 100, alimentó una atmósfera apocalíptica que favoreció la circulación de las primeras versiones del apocalipsis. Estas versiones hacen uso del modelo bíblico de los doce príncipes de Israel que se han identificado con los doce soberanos musulmanes. El artículo continúa examinando varias versiones de este apocalipsis básico, versiones que reflejan circunstancias políticas posteriores, surgidas durante el final del período omeya y el comienzo del ‛abbāsī En estas versiones revisadas, el modelo bíblico ha sido reemplazado por el coránico (los doce jefes —nuqabā’— de Moisés) y por un modelo árabe (Qurays). El artículo examina también la función de este apocalipsis en el šī‛īsmo Duodecimano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-06-30
Cómo citar
Rubin, U. (1997). Apocalypse and authority in Islamic Tradition: the emergence of the Twelve Leaders. Al-Qanṭara, 18(1), 11. https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.514
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.