Las acuñaciones de Muḥammad I (238-273 h.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i2.7Palabras clave:
Emirato omeya, dírhams, Muḥammad I, epigrafía, arteResumen
Realizamos una descripción de las acuñaciones de Muḥammad I; en ellas y partiendo de la continuidad de estilo con las llevadas a cabo por el emir ‘Abd al-Raḥmān II, encontramos un período de transición durante los quince primeros años del reinado que se prolongan hasta veintiuno en el caso de las monedas de la serie del 239 al 259 h. presentada en último lugar. En una segunda etapa, iniciada en 250 h., se aumenta el módulo de los dírhams dejando un mayor espacio para las inscripciones y dibujos con los que se decoran las dos áreas de las monedas, mejora que llega hasta finales del emirato, y claro exponente de un movimiento artístico incipiente y que tuvo durante el califato su mayor desarrollo artístico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-01
Cómo citar
Frochoso Sánchez, R. (2006). Las acuñaciones de Muḥammad I (238-273 h.). Al-Qanṭara, 27(2), 375–389. https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i2.7
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.