Algunas consideraciones espaciales y toponímicas sobre Bobastro
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1996.v17.i1.540Resumen
El análisis historiográfico sobre la ciudad de ‛Umar b. Ḥafṣūn, Bobastro (Mesas de Villaverde, Árdales-Málaga) va a permitir la caracterización de este enclave como uno de los más complejos de al-Andalus. No existe, según la documentación que poseemos, ningún otro asentamiento en época emiral que reciba un número tan elevado de aplicaciones terminológicas (ṣajra, ŷabal, madīna, ḥiṣn, qal‛a, qaṣaba, ma‛qil), indicio bastante elocuente de una realidad topográfica muy compleja. Con todo, pocos de estos calificativos tienen un perfil conceptual plenamente delimitado. Con el triunfo del Estado islámico encarnado en el Califato de Córdoba, la situación del lugar de Bobastro va a cambiar radicalmente y la que fuera sede de los ḥafṣūnies se convertirá en refugio circunstancial de algunos gobernantes malagueños.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-06-30
Cómo citar
Martínez Enamorado, V. (1996). Algunas consideraciones espaciales y toponímicas sobre Bobastro. Al-Qanṭara, 17(1), 59. https://doi.org/10.3989/alqantara.1996.v17.i1.540
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.