Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 22 Núm. 1 (2001)
Vol. 22 Núm. 1 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2001.v22.i1
Publicado:
2001-06-30
Artículos
[es]
Contribución al estudio de la difusión de la
Cosmografía
de Julio Honorio en la península Ibérica
Mayte Penelas
1-17
PDF
[en]
Were customs dues levied at the time of the Prophet Muḥammad?
Michael Lecker
19-43
PDF
[es]
Estelas funerarias de época califal aparecidas en Orihuela (Alicante)
Mª. Antonia Martínez Núñez
45-76
PDF
[es]
El Palacio de los Leones de la Alhambra: ¿
Madrasa, zāwiya
y tumba de Muḥammad V? Estudio para un debate
Juan Carlos Ruiz Souza
77-120
PDF
[es]
Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Ḥafṣūn
Fernando Arce Sainz
121-145
PDF
[es]
Un aspecto constructivo de las bóvedas en al-Andalus
Antonio Almagro
147-170
PDF
[es]
El lazo 6 de La Alcudia (Elche), el primer ejemplo conocido de Occidente. Las tramas hexagonales en el arte árabe
Basilio Pavón Maldonado
171-204
PDF
Variedades
[es]
Documentos legales en fuentes andalusíes
Maribel Fierro
205-209
PDF
Nota bibliográfica
[en]
Abū-ṭ-Ṭāhir, el Zaragozano,
Las sesiones del Zaragocí: Relatos picarescos (maqāmāt) del siglo XII
, Estudio preliminar, traducción y notas de Ignacio Ferrando, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 1999, XLIV, 311 pp.
James T. Monroe
211-225
PDF
[es]
Las características de la sociedad islámica en el Magreb
Mercedes García-Arenal
225-237
PDF
Reseñas
[es]
[fr]
Reseñas
Rachid El Hour, Maribel Fierro, Ángeles Vicente, Manuela Marín, Amalia Zomeño, Bruna Soravia, Ana Echevarría Arsuaga, Josep Puig Montada, Juan Pedro Monferrer Sala
239-267
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad
236
Los orígenes de Mūsà ibn Nuṣayr y Ṭāriq ibn Ziyād y su relación con el imperio sasánida
204
Pérez Rivera, José Manuel, Martínez Enamorado, Virgilio y Nogueras Vega, Silvia, Magia talismánica en la Ceuta del siglo XIII, Ceuta, Ciudad Autónoma de Ceuta–Consejería de Educación y Cultura–Museo de Ceuta, 2021, 158 pp.
199
De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I)
197
De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?
190
Hendrickson, Jocelyn, Leaving Iberia: Islamic Law and Christian Conquest in North West Africa. Cambridge, MA, Harvard University Press, 2022, 432 pp.
179
Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185)
173
Ibn ʿAbd al-Barr y los anwāʾ: astronomía y religión en al-Andalus
164
Sobre Yaḥyà al-Balansī (m. 665/1267), discípulo devoto de Ibn Sabʿīn, y sus obras
159
Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215
156
Sindicación