Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 34 Núm. 1 (2013)
Vol. 34 Núm. 1 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2013.v34.i1
Publicado:
2013-06-30
Artículos
[en]
El término
mamlūk
y la condición de esclavo durante el sultanato mameluco
Koby Yosef
7-34
PDF
[en]
Doctores divinos: construcción de la imagen de tres médicos greco-romanos en los diccionarios biográficos islámicos de médicos
Keren Abbou Hershkovits, Zohar Hadromi-Allouche
35-63
PDF
[es]
Sakīna
: contribución a su estudio
Emilio Tornero
65-87
PDF
[en]
La cátedra (
kursī ‘ilmī
o
kursī li-l-wa‘ẓ wa-l-iršād
) en Marruecos
Nadia Erzini, Stephen Vernoit
89-122
PDF
[fr]
Les innovations de Naffāṯ b. Naṣr ou le troisième schisme chez les ibadites
Virginie Prevost
123-151
PDF
[en]
Musulmanes retóricos: el Islam como testigo en la polémica cristiana anti-judía en occidente
Ryan Szpiech
153-185
PDF
Nota bibliográfica
[es]
Crónicas del temprano Al-Andalus. A propósito de dos nuevas traducciones
Luis Molina
187-204
PDF
[es]
Textos del legado aš ̔ari magrebí.
Al-‘Aqīda al-burhāniyya al-aš ̔ariyya
de Abū ̔Amr al-Salālŷī al-Fāsī
Mohamed Bilal-Achmal
205-213
PDF
Reseñas
[es]
[en]
Reseñas
Ilenia Licitra, José Antonio Haro-Peralta, Alejandro García Sanjuán
215-226
PDF
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Árbol genealógico de la familia Muley Fez (siglo XVI), descendientes cognados de Muley Hacén, emir del reino nazarí de Granada
294
Jesús y María entre el islam y el cristianismo en las inscripciones árabes de la Casa del Conde de Toledo
273
Exarachellos: Dírhames en la Barcelona del siglo X
271
¿El amor por la religión o la religión del amor? Revisando el Ġazal de Ibrāhīm ibn Sahl
264
Edición y traducción de cinco cartas marroquíes en árabe medio (s. XVI) conservadas en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo
256
La recepción de la documentación árabe en los cartularios del Archivo Capitular de Toledo: traducciones y adaptaciones de cartas árabes entre el latín y el romance
238
La codificación lingüística de la subjetividad en la Nufāḍat al-ǧirāb de Ibn al-Ḫaṭīb: verbos, emociones y adjetivos evaluativos
232
Elices Ocón, Jorge, Antigüedad y legitimación política en la Alta Edad Media peninsular (siglos VIII-X), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2021, 504 pp.
220
Ibn Ṭarkāṭ, Abū-l-Faḍl, Nawāzil fuqahāʼ Garnāṭa (Casos jurídicos de los alfaquíes de Granada), Introducción y edición crítica de Abderrazak Ourkia. Coordinación y Prólogo de Francisco Vidal-Castro, Jaén, Grupo de Investigación HUM761: Sociedades árabes...
215
«Wa kāna l-insānu akṯara šayʾin ǧadalan». Discusión y regateo con la divinidad en la tradición islámica
214
Sindicación