Two Abbasid trials: Aḥmad Ibn Ḥanbal and Ḥunayn b. Isḥāq
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2001.v22.i2.218Resumen
Según las fuentes ḥanbalíes, el imām Ibn Ḥanbal (m. en 855) no capituló ante la inquisición 'abbāsí. En tiempos recientes, sin embargo, se tiende a pensar que sí debió capitular porque si no, nunca habría sido liberado. Sin embargo, una comparación del proceso de Ibn Ḥanbal con el de Ḥunayn b. Isḥāq (m. 873), indica que los califas 'abbāsíes, cuando tenían que juzgar a un sospechoso de herejía, lo hacían más bien basados en razones de estado que en motivos dogmáticos. En este contexto, en la narración del proceso recogido por Ḥanbal b. Isḥāq, puede leerse una explicación plausible de por qué el califa al-Mu'taṣim puede haber liberado a Ibn Ḥanbal a pesar de que éste desafiara a la Inquisición.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-30
Cómo citar
Cooperson, M. (2001). Two Abbasid trials: Aḥmad Ibn Ḥanbal and Ḥunayn b. Isḥāq. Al-Qanṭara, 22(2), 375–393. https://doi.org/10.3989/alqantara.2001.v22.i2.218
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.