Muslim Slaves and Freedmen in Medieval Portugal
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2007.v28.i2.46Palabras clave:
Portugal, esclavitud, esclavos musulmanes, manumisión, Edad Media, mudéjaresResumen
El estudio de la esclavitud en el Portugal medieval ha sido dominado por estudios sobre los esclavos oriundos del África subsahariana que comenzaron a ser importados en aquel reino desde 1441. La obra de A. C. de C. M. Saunders, A Social History of Black Slaves and Freedmen in Portugal 1441-1555 (Cambridge University Press, 1982) ha sido particularmente importante a este respecto. En contraste con esta situación, se sabe relativamente poco de los esclavos musulmanes en el reino medieval de Portugal. Utilizando nuevas fuentes documentales del archivo nacional portugués, este artículo se propone examinar los orígenes de estos esclavos musulmanes y su posición económica y social en el Portugal del medievo, así como las leyes reales que fueron promulgadas para controlar a los esclavos y a sus dueños. La posición social de los libertos y las prácticas de manumisión serán también estudiadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-12-30
Cómo citar
Soyer, F. (2007). Muslim Slaves and Freedmen in Medieval Portugal. Al-Qanṭara, 28(2), 489–516. https://doi.org/10.3989/alqantara.2007.v28.i2.46
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.