Hallazgo de un zócalo pintado islámico en la Catedral de Sevilla
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1999.v20.i2.470Resumen
Se presenta el descubrimiento de un zócalo pintado con almagra, decorado con motivos geométricos de lacería. El muro en que aparece pertenece a un salón alargado en el que se abrirían dos alcobas a cada extremo. El diseño está organizado en cuatro paños, enmarcados por trenza de lazos. Esta composición destaca por la conservación del trazo regulador, y también por el uso de filigranas que ocupan los espacios libres. La cronología de la pintura se establece al pertenecer a las estructuras de una vivienda demolida en el año 1172 para construir la Aljama. Existen varios paralelos, como el ejemplar del patio del Yeso del Alcázar de Sevilla y el aparecido en la calle Imperial (Sevilla).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
Jiménez Sancho, Álvaro. (1999). Hallazgo de un zócalo pintado islámico en la Catedral de Sevilla. Al-Qanṭara, 20(2), 377. https://doi.org/10.3989/alqantara.1999.v20.i2.470
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.