La expulsión de los moriscos de Alcalá la Real (1611)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.516Resumen
La expatriación de los moriscos españoles fue un proceso en el que se pusieron a prueba los medios administrativos de la Corona y, muy especialmente, la tenaz resistencia de los implicados, que por todos los medios intentaron evitarla; sólo en 1611 puede decirse que el extrañamiento se había completado de forma aceptable para los responsables. En el presente estudio se pasa revista a las actividades desarrolladas en esa última hora en Alcalá la Real por parte del Alférez Marcos Pérez de Prado, comisario delegado de Francisco de Irrazábal y Andía, encargado de la expulsión en el Reino de Granada. La radical actuación del alférez en el desempeño de su contenido tuvo la virtud de levantar el clamor de las fuerzas vivas de la localidad, lo que nos ha permitido conocer, no sólo los pormenores del acontecimiento, sino, sobre todo, la permeabilidad social y étnica, además de la tolerancia no siempre desinteresada existente en este rincón gienense.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-06-30
Cómo citar
Porras Arboledas, P. A. (1997). La expulsión de los moriscos de Alcalá la Real (1611). Al-Qanṭara, 18(1), 65. https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.516
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.