Con la guía del Corán: crisis y evolución del discurso numismático almohade
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i2.12Palabras clave:
Monedas, teología, almohades, Corán, Occidente islámicoResumen
Partimos de un recorrido histórico por acuñaciones almohades o postalmohades que, o bien no han sido registradas, o bien necesitan nuevas lecturas o atribuciones. Ello nos permite ofrecer una hipótesis sobre las monedas de plata acuñadas por Idrīs al-Ma’mūn y añadir algunos registros al corpus numismático del Occidente islámico en la Baja Edad Media. Ese trabajo nos permite, por otro lado, afrontar el discurso islámico dominante que surgió a raíz de la llamada revolución almohade, lo que hacemos centrándonos en varias cuestiones, entre ellas: 1) la densidad del mensaje sobre la vida eterna en las inscripciones almohades, que derivan de la fuente absoluta del Corán; 2) el problema de si es necesaria, de cara a la salvación, la presencia de guías históricos; 3) la evolución de la teología negativa a la afirmativa, y 4) la estrecha relación entre el discurso numismático y las elites almohades y postalmohades.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-01
Cómo citar
Peña Martín, S., & Vega Martín, M. (2006). Con la guía del Corán: crisis y evolución del discurso numismático almohade. Al-Qanṭara, 27(2), 477–527. https://doi.org/10.3989/alqantara.2006.v27.i2.12
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.