Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 26 Núm. 2 (2005)
Vol. 26 Núm. 2 (2005)
Sección Monográfica: Violencia, crimen y castigo a través de fuentes legales islámicas (Península Ibérica y Magrib)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2005.v26.i2
Publicado:
2005-12-30
Artículos
[es]
¿Fue Ṣubḥ «la plus chère des femmes fécondes»? Consideraciones sobre la dedicatoria de las arquillas califales del Instituto de Valencia de Don Juan y de la iglesia de Santa María de Fitero
Laura Bariani
299-315
PDF
[en]
The attitude of Sunnī Islam toward Jews and Christians as reflected in some legal issues
Nurit Tsafrir
317-336
PDF
[es]
Edición crítica del
Kitāb Takrīm al-ma´īša bi-taḥrīm al-ḥašīsa
de Quṭb al-dīn al-Qasṭallānī
Indalecio Lozano
337-356
PDF
Variedades
[es]
Por qué 'Abd al-Raḥmān III sucedió a su abuelo el emir 'Abd Allāh
Maribel Fierro
357-369
PDF
[es]
Hermenéutica y gramática bajo los almohades: Ibn Jarūf y los testimonios tardíos
Salvador Peña Martín
371-380
PDF
Sección Monográfica
[es]
Presentación
Delfina Serrano Ruano
381-386
PDF
[es]
Casuística sobre el perdón del talión en el
Muntajab al-aḥkām
de Ibn Abī Zamanīn
M. Arcas Campoy
387-403
PDF
[es]
¿Quién lo hizo? Datos sobre la investigación de delitos de sangre en al-Andalus
Manuela Marín
405-424
PDF
[fr]
L'assassinat du savant Abū Marwān al-Ṭubnī: drame familial et judiciaire
Christian Müller
425-448
PDF
[es]
La lapidación como castigo de las relaciones sexuales no legales (zinā) en el seno de la escuela Mālikí: doctrina, práctica legal y actitudes individuales frente al delito (ss. XI y XII)
Delfina Serrano Ruano
449-473
PDF
[es]
Un asesinato en la Valldigna (Valencia, 1492)
Carmen Barceló
449-498
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Fernando Rodríguez Mediano, Olivia Orozco de la Torre, Salvador Peña Martín, Delfina Serrano Ruano, Miguel Ángel Borrego Soto, Mercedes García-Arenal, Rafael Ramón Guerrero
499-522
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Los orígenes de Mūsà ibn Nuṣayr y Ṭāriq ibn Ziyād y su relación con el imperio sasánida
312
La expansión agrícola en Šarq al-Andalus
243
Introducción: El Occidente islámico medieval a la luz de la historiografía árabe oriental
209
El Occidente islámico a la luz de las fuentes de la primera época abasí (ss. VIII-X): un mundo invisible
208
L'Histoire du Sceau de Salomon ou de la
coincidentia oppositorum
dans les «Livres de Plomb»
206
Al-Mušriq fī ḥulà l-Mašriq de Ibn Saʿīd al-Maġribī: un manuscrito por investigar
205
Sarr, Bilal y Navarro García, María Ángeles (eds.), Arabización, islamización y resistencias en al-Andalus y el Magreb, Granada, Editorial Universidad de Granada, 2020, 318 pp.
201
Un compendio árabe del De simplicium medicamentorum facultatibus de Galeno (ms. Huntington 600/2, ff. 15r-35v)
200
Autour d’un commentaire de la Muršida attribué à al-Sanūsī (m. 895/1490) : discussion de la thèse de Ġurāb et tentative d’identification
194
Kimmel, Seth, «Tener al lobo por las orejas». Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos, Pablo Sánchez León (trad.), Madrid, Marcial Pons, 2020, 328 pp.
194
Sindicación