On the Reconstruction of Lost Sources
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2004.v25.i1.148Resumen
Ante el hecho evidente de que muchas fuentes no se nos han conservado, diversos estudiosos intentan reconstruirlas a base de citas conservadas en obras posteriores. Este artículo mantiene que la reconstrucción de fuentes perdidas no puede hacerse únicamente a base de juntar las citas y lo demuestra por medio del cotejo de tres fuentes tardías en las que se ve que las citas pueden provenir de segunda o tercera mano, aunque tengan la apariencia de citas directas. También se muestra que el material citado puede haber sido profundamente transformado. Se concluye, pues, que cuando se intenta una reconstrucción, es necesario examinar cuidadosamente las fuentes para establecer sus objetivos, metodología y terminología de transmisión.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Landau-Tasseron, E. (2004). On the Reconstruction of Lost Sources. Al-Qanṭara, 25(1), 45–91. https://doi.org/10.3989/alqantara.2004.v25.i1.148
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.