New data on an old manuscript: An Andalusian version of the work entitled Futūḥ al-Shām
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i2.431Resumen
El manuscrito anónimo n.° XVIII de la colección Gayangos es una compilación que consiste en partes de dos obras: Futūḥ al-Šām de (ps.) al-Wāqidī y una obra sin título de Abū ‛Umar al-Talamankī. Un análisis del texto revela que la «compilación» de Talamankī no es una obra original suya, sino una transmisión del controvertido texto de Abū Ismā‛īl al-Azdī, también titulado Futūh al-Šām. La obra de al-Azdī fue considerada por muchos estudiosos como un fraude de la época de las Cruzadas. La transmisión de al-Talamankî, que murió décadas antes de la Primera Cruzada, demuestra que la obra de al-Azdī es más temprana, dando de ese modo fin a la controversia. Otras citas de al-Azdī recién descubiertas también apoyan esta conclusión. También se investigan los isnāds del manuscrito anónimo cuyos eslabones más antiguos coinciden con los de la obra de al-Azdī, algunos de los cuales, hasta ahora desconocidos, identificamos. El texto manuscrito es cotejado con las versiones publicadas de Futüh al-Sàm de al-Azdī y las innumerables variantes prueban que esta obra se transmitió en varias versiones (riwāya). El análisis del manuscrito y el cotejo desvelan algunos de los procesos que intervienen en la construcción de los textos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Landau-Tasseron, E. (2000). New data on an old manuscript: An Andalusian version of the work entitled Futūḥ al-Shām. Al-Qanṭara, 21(2), 361. https://doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i2.431
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.