Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 26 Núm. 1 (2005)
Vol. 26 Núm. 1 (2005)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2005.v26.i1
Publicado:
2005-06-30
[en]
Ihsan Abbas: Custodian of Arabic Heritage and Culture. Necrológica
Lawrence I. Conrad
5-17
PDF
Artículos
[es]
Al-Zīŷ al-Mustawfà de Ibn al-Raqqām y los apogeos planetarios en la tradición andaluso-magrebí
Montse Díaz-Fajardo
19-30
PDF
[en]
The Constabulus manuscript in Durham Cathedral Library: A Forgotten Treasure?
Maureen Robinson
31-42
PDF
[en]
The
Muwashshaḥāt
and the
Kharjas
Tell their Own Story
J. A. Abu-Haidar
43-98
PDF
[en]
Individualism and Conformity in Medieval Islamic Educational Thought: Some Notes with Special Reference to Elementary Education
Avner Giladi
99-121
PDF
[es]
La «historia de los omeyas de al-Andalus» en los Masālik al-Abṣār
Luis Molina
123-139
PDF
[en]
Alliances among the Arabs
Ella Landau-Tasseron
141-173
PDF
[en]
The Almohad Mecca. Locating Igli and the Cave of Ibn Tūmart
Allen J. Fromherz
175-190
PDF
[es]
Un nuevo enfoque en la investigación de la documentación árabe granadina romanceada (ilustrado con dos traducciones inéditas de Bernardino Xarafí, escribano y romanceador del Reino de Granada)
Manuel C. Feria García, Juan Pablo Arias Torres
191-247
PDF
Variedades
[es]
¿Karīm o Ṭarīf? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional)
Juan A. Souto
249-262
PDF
[es]
Wa-huwa wazn lam yarid 'an al-'arab
. Métrica no jaliliana en al-Andalus
Teresa Garulo
263-267
PDF
[es]
Acerca de una fuente de Ibn Ḥayyān en un texto inédito del
Muqtabis II-l
María Crego Gómez
269-271
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Aurora Salvatierra, Ana Echevarría Arsuaga, Delfína Serrano Ruano, Mercedes García-Arenal, Alejandro García Sanjuán
273-291
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-2955
ISSN-L:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Campaña contra la bidʿa conyugal en el norte de Marruecos durante el siglo XVI
404
Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad
381
El precio de los productos y la venta de carne en los tratados de
ḥisba
andalusíes
322
Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185)
265
Ibn ʿAbd al-Barr y los anwāʾ: astronomía y religión en al-Andalus
253
De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?
239
Sobre Yaḥyà al-Balansī (m. 665/1267), discípulo devoto de Ibn Sabʿīn, y sus obras
237
Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215
228
De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I)
222
Más que una carta: Risāla ilà aṣḥāb al-Šayḫ ʿAbd al-ʿAzīz al-Mahdawī
214
Sindicación