Bernardo de Aldrete, humanist and laminario
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i2.167Resumen
La relación de Bernardo de Aldrete, humanista y filólogo, con el caso del Sacromonte fue ambigua. Su primer libro, publicado en 1606, fue una historia innovadora de la lengua española. Notable por sus métodos rigurosos de investigación lingüística, la obra mostró los orígenes latinos del español y rechazó su existencia antes de la época de los godos. La tesis de Aldrete fue atacada por impugnar la autenticidad del pergamino de la Torre Turpiana. En otro libro, Aldrete defendió su obra anterior y también los hallazgos del Sacromonte. Aldrete ayudó al Arzobispo de Castro en la defensa de los libros plúmbeos, un papel que ha llamado poco la atención de historiadores del Sacromonte. Este artículo compagina la obra publicada de Aldrete y su correspondencia con la casa del Arzobispo, para enfocar su papel en el caso del Sacromonte. Pretende identificar tanto las continuidades como las contradicciones entre el trabajo de Aldrete como laminario y como humanista.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Woolard, K. A. (2003). Bernardo de Aldrete, humanist and laminario. Al-Qanṭara, 24(2), 449–476. https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i2.167
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.