Un hombre que nunca existió: otra vez Ṭālūt y el judío
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2015.017Palabras clave:
Ṭālūt, judíos, al-Andalus, historiografía árabe, Ibn al-QūṭiyyaResumen
Recientemente (en Al-Qanṭara, 32, 2011), Luis Molina ha estudiado el relato de Ṭālūt y el judío (ya conocido de las fuentes sobre la Revuelta del Arrabal), concluyendo allí que el judío es una pura invención. Aquí se propone que todo el relato, incluyendo también el carácter de Ṭālūt mismo, es inventado, creado probablemente en el curso del siglo IV/X. Lo que nos parece ser pruebas fiables carecen en efecto de veracidad. Las fuentes para Ṭālūt se muestran débiles y poco seguras; problemas de orden cronológico demuestran la dificultad en asumir aún su existencia; todo el relato tiene un carácter fabuloso. Su objetivo no es el de dar información sobre judíos en al-Andalus, ni sobre los participantes – Ṭālūt u otros – en la Revuelta, sino de glorificar al emir de entonces, al-Ḥakam I.
Descargas
Citas
Ashtor, Eliyahu, Qorot ha-Yehudim bi-Sfarad ha-Muslemit, Jerusalem, 1966, I, Mi-Kibbush Sfarad 'ad Sheqi'at ha-Khalifut (711-1002).
Ashtor, Eliyahu, The Jews of Moslem Spain, trans. Aaron Klein and Jenny Machlowitz Klein, Philadelphia, 3 vols. 1973-84 (repr. 3 vols in 2, with a new introduction and bibliography by David J. Wasserstein, Philadelphia, 1992).
Al-Dhahabī, Siyar A'lām al-Nubalā', Beirut, 1981.
Dozy, R.P.A., Histoire des musulmans d'Espagne jusqu'à la conquéte de l'Andalousie par les Almoravides (711-1110), 2nd ed. rev. E. Lévi-Provençal, Leyde, 1932.
Dozy, R.P.A., Spanish Islam, trans. Francis Griffin Stokes, London, 1913.
Fierro, Maribel, "El alfaquí beréber Yaḥyā b. Yaḥyā al-Layṯī (m. 234/848), 'el inteligente de al-Andalus'", in Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, VIII, Biografías y género biográfico en el Occidente islámico, ed. María Luisa Ávila and Manuela Marín, Madrid, 1997, pp. 269-344.
James, David, Early Islamic Spain, The History of Ibn al-Qūṭīya, London and New York, 2009.
Lévi-Provençal, Evariste, L'Espagne musulmane au Xème siècle, Institutions et vie sociale, Paris, 1932.
Lévi-Provençal, Evariste, Histoire de l'Espagne musulmane, I, La conquête et l'émirat hispano-umaiyade, Paris-Leiden, 1950.
Marín, Manuela, "Nómina de sabios de al-Andalus (93-350/711-961)", Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, I, ed. Manuela Marín, Madrid, 1988, pp. 23-182.
Molina, Luis, "El estudio de familias de ulemas como fuente para la historia social de al-Andalus", in Saber religioso y poder político en el Islam , Actas del Simposio Internacional, Granada, 15-18 octubre, 1991, Madrid, 1994, pp.161-173.
Molina, Luis, "Ṭālūt y el judío. Análisis de la evolución historiográfica de un relato", Al-Qanṭara , XXXII, no. 2 (julio-diciembre 2011), pp. 533-557.
Montagu, Ewen, The Man Who Never Was, London, 1953. PMCid:PMC1716452
Sumner, G.V., "The chronology of the early governors of al-Andalus to the accession of 'Abd al-Raḥmān I", Mediaeval Studies, XLVIII (1986), pp. 422-469. http://dx.doi.org/10.1484/J.MS.2.306346
Ṭāha, 'Abdulwāḥid Dhanūn, The Muslim Conquest and Settlement of North Africa and Spain, London and New York, 1989.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.