Fuentes de la Filāḥa fārisiyya
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2009.v30.i2.93Palabras clave:
Agronomía árabe, Filāḥa fārisiyya, fuentes, transmisión de conocimiento.Resumen
En este artículo se tratan las fuentes que aparecen en la Filāḥa fārisiyya, obra de Casiano Baso Escolástico, de la que hasta el momento no existe ninguna edición árabe. Para ello, se ha partido de dos manuscritos: el número 540 de la Bibliotheca Universitatis Leidensis y el Selden Superius 21 de la Bodleian Library. De ambos se analiza brevemente su contenido y, tras el estudio pormenorizado de los diferentes autores, se aborda la transmisión de esta obra agronómica al mundo andalusí, principalmente a través de la figura del geópono Ibn al-‘Awwām. Finalmente, y a modo de conclusión, se destacan una serie de cuestiones relativas al citado estudio y se plantean algunos aspectos problemáticos conectados con dichas fuentes de información.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-30
Cómo citar
Carabaza, J. M., & García, E. (2009). Fuentes de la Filāḥa fārisiyya. Al-Qanṭara, 30(2), 623–654. https://doi.org/10.3989/alqantara.2009.v30.i2.93
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.