Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 30 Núm. 2 (2009)
Vol. 30 Núm. 2 (2009)
Sección Monográfica: Fuentes de los agrónomos Andalusíes
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2009.v30.i2
Publicado:
2009-12-30
Artículos
[es]
La
Urŷūza
de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II)
Julio Samsó
321-360
PDF
[es]
Tres familias anṣāríes de época almohade
María Luisa Ávila
361-401
PDF
[en]
Esencia y existencia en Avicena y Averroes
Catarina Belo
403-426
PDF
[es]
Humor y excentricidad en
Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn
de Ibn al-Mu‘tazz
Teresa Garulo
427-445
PDF
[es]
La ropa del quintero (
jammās
) según una fetua de al-Qawrī (s. XV)
Inmaculada Camarero Castellano
447-465
PDF
[es]
Sobre el
Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà
de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra
Pilar Garrido
467-490
PDF
[fr]
Le
samā‘
dans les milieux soufis du Maghreb (VIIe-Xe/XIIIe-XVIe siècles) : pratiques, tensions et codification
Nelly Amry
491-528
PDF
Sección Monográfica
[es]
Presentación
Expiración García Sánchez
529-533
PDF
[it]
Il
Libro della agricoltura nabatea
nella tradizione agronomica andalusa
Pinella Travaglia
535-555
PDF
[en]
Traducción y transliteración de nombres de plantas en la versión árabe de Ḥunayn b. Iḥsāq e Iṣṭifān b. Bāsil del tratado
De materia medica
de Dioscórides
Alain Touwaide
557-580
PDF
[fr]
Les gloses botaniques andalouses sur le manuscrit de Paris de la traduction arabe de la
Materia Medica
de Dioscorides
Ibrahim Ben Mrad
581-622
PDF
[es]
Fuentes de la
Filāḥa fārisiyya
Julia Mª Carabaza, Expiración García
623-654
PDF
Reseñas
[es]
[en]
Reseñas
Ana Echevarría Arsuaga, Salvador Peña, Justin Stearns, Luis Molina, Expiración García, Maribel Fierro
655-685
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-2955
ISSN-L:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Campaña contra la bidʿa conyugal en el norte de Marruecos durante el siglo XVI
404
Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad
381
El precio de los productos y la venta de carne en los tratados de
ḥisba
andalusíes
322
Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185)
265
Ibn ʿAbd al-Barr y los anwāʾ: astronomía y religión en al-Andalus
253
De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?
239
Sobre Yaḥyà al-Balansī (m. 665/1267), discípulo devoto de Ibn Sabʿīn, y sus obras
237
Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215
228
De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I)
222
Más que una carta: Risāla ilà aṣḥāb al-Šayḫ ʿAbd al-ʿAzīz al-Mahdawī
214
Sindicación