Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 30 Núm. 1 (2009)
Vol. 30 Núm. 1 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2009.v30.i1
Publicado:
2009-06-30
Artículos
[es]
La
Urŷūza
de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (I)
Julio Samsó
7-39
PDF
[es]
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología
Josep Casulleras
41-67
PDF
[es]
Fragmentos del gran comentario de Averroes a la
Física
Josep Puig Montada
69-81
PDF
[es]
El lugar del
Iṣlāḥ al-Maŷisṭī
de Ŷābir b. Aflaḥ en la llamada «rebelión andalusí contra la astronomía ptolemaica»
José Bellver Martínez
83-136
PDF
[es]
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel
Mercè Comes, Rosa Comes
137-169
PDF
[es]
El
De imaginibus caelestibus
de Ibn al-Ḥātim
Marc Oliveras
171-220
PDF
[es]
Granada en los atlas náuticos de al-Šarafī, e identificación de un modelo mallorquín para al-Mursī
Mónica Herrera Casais
221-235
PDF
Variedades
[es]
Los falsos
Sagunt
de las fuentes árabes
Carmen Barceló
237-243
PDF
[fr]
Dos dirhams árabo-andaluces del período emiral encontrados en Loire
François Clément
245-256
PDF
[fr]
Un contrato de donación hebraico en la encuadernación de un Corán
Hmida Toukabri
257-269
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Ignacio Ferrando, Susana Calvo Capilla, Juan A. Souto, Mercè Comes, Sadok Boubaker, Ricardo Izquierdo Benito, Mercedes Volait, Maribel Fierro
271-307
PDF
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Poblamiento y asentamientos rurales andalusíes: análisis del paisaje y caracterización territorial de un valle del ʿamal Šaqūra (siglos VIII-XII)
154
Exarachellos: Dírhames en la Barcelona del siglo X
144
El hospital y la cofradía morisca de La Resurrección. ¿Fracaso o éxito de la política evangelizadora castellana?
139
Un precinto bilingüe de plomo de la conquista omeya de la península ibérica
124
El miʿrāǧ de Muḥammad según Baldassarre Loyola Mandes S.J. (1631-1667).Fuentes, controversia y cristianización de una tradición islámica
113
La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí (s. VIII/XIV)
113
La onomástica femenina de la dinastía meriní de Fez (siglos XIII-XV). Identificación y estudio
110
Sirr al-jalīqa
y su influencia en el mundo árabe y persa: el comentario de ‘Awn b. al-Munḏir y su desconocida traducción persa
105
El retrato de la otredad en la Relación de la jornada de Cíbola: recursos léxicos para la arabización del indígena
94
Notules sur le lexique arabe vernaculaire/semi-vernaculaire dans les Manāqib Abī l-Qāsim al-Misrātī de l’écrivain Ǧamāl al-dīn Muḥammad b. Ḫalaf al-Misrātī al-Qayrawānī (après 1035/1626)
89
Sindicación