Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 31 Núm. 1 (2010)
Vol. 31 Núm. 1 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2010.v31.i1
Publicado:
2010-06-30
Artículos
[fr]
D’une péninsule à l’autre : Cordoue, ‘Uṯmān (644-656) et les Arabes à l’époque almohade (XII
e
-XIII
e
siècle)
Pascal Buresi
7-29
PDF
[es]
¿Documentos de trabajadores cristianos en la Mezquita Aljama de Córdoba?
Juan A. Souto
31-75
PDF
[fr]
Al-Qādī al-Nuʻmān b. Muhammad al-Maghribī (m. 363/974).
Risālat Dhāt al-Bayān fī l-Radd ̒alā Ibn Qutayba L ̕épître de l ̕éloquente clarification concernant la réfutation d’Ibn Qutayba (I)
Avraham Hakim
77-102
PDF
[en]
Los jefes de la
Šurta
de Basora durante el período omeya: un estudio prosopográfico
Michael Ebstein
103-147
PDF
[es]
Justicia, misericordia y cristianismo: una relectura de las inscripciones coránicas de la Mezquita de Córdoba en el siglo X
Susana Calvo Capilla
149-187
PDF
[es]
Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de Al-Mansūr de Badajoz
Alberto J. Canto García, Isabel Rodríguez Casanova
188-209
PDF
Variedades
[es]
El Baño de Bāb Al-Mardūm (o de la Cruz): localización e identificación
Jean Passini
211-223
PDF
[fr]
Note sur quelques
fulūs
de Narbonnaise ( Première moitié du VIII
e
siècle)
Philippe Sénac, Sébastien Gasc, Julien Rebière, Laurent Savarese
225-243
PDF
[es]
La policromía de las yeserías del Oratorio de la Madraza de Yūsuf I, Granada. Primeras Aportaciones del estudio de materiales para la localización de zonas originales y añadidos
Ana García Bueno, Víctor J. Medina Flórez, Alicia González Segura
245-256
PDF
[es]
Las yeserías del Oratorio de la Madraza de Yūsuf I, Granada. Aportaciones de la documentación gráfica a la determinación de zonas originales y añadidos en el estudio preliminar
Ana García Bueno, Ariadna Hernández Pablos, Víctor J. Medina Flórez
257-267
PDF
[fr]
«Faux
Sagonte
» ou fausse conception de l’histoire: du bon usage des sources
Pierre Guichard
269-276
PDF
Nota bibliográfica
[fr]
Lopes de Barros, M.F.,
Temps et Espaços de Mouros. A minoria muçulmana no reino português (Séculos XII a XV)
, Lisbonne, Fundação Calouste Gulbenkian-Fundação para a Ciência e a Tecnologia, 2007, 715 pp.
Jean Pierre Molénat
277-294
PDF
[es]
Musulmanes arabófonos y musulmanes aljamiados
Mercedes García-Arenal
295-310
PDF
[es]
Oliver Pérez, D.,
El Cantar de Mio Cid: génesis y autoría árabe
, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2008, 410 pp.
Luis Molina, Alberto Montaner
311-323
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Louis Cardaillac, Isabel Boyano Guerra, G. Rosselló Bordoy
325-337
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad
236
Los orígenes de Mūsà ibn Nuṣayr y Ṭāriq ibn Ziyād y su relación con el imperio sasánida
204
Pérez Rivera, José Manuel, Martínez Enamorado, Virgilio y Nogueras Vega, Silvia, Magia talismánica en la Ceuta del siglo XIII, Ceuta, Ciudad Autónoma de Ceuta–Consejería de Educación y Cultura–Museo de Ceuta, 2021, 158 pp.
199
De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I)
197
De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?
190
Hendrickson, Jocelyn, Leaving Iberia: Islamic Law and Christian Conquest in North West Africa. Cambridge, MA, Harvard University Press, 2022, 432 pp.
179
Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185)
173
Ibn ʿAbd al-Barr y los anwāʾ: astronomía y religión en al-Andalus
164
Sobre Yaḥyà al-Balansī (m. 665/1267), discípulo devoto de Ibn Sabʿīn, y sus obras
159
Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215
156
Sindicación