L'Histoire du Sceau de Salomon ou de la coincidentia oppositorum dans les «Livres de Plomb»
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i2.164Resumen
[es] Bajo su apariencia supuestamente cristiana, La Historia del sello de Salomón nos incita de manera muy particular a reconstruir los restos de tradiciones esotéricas musulmanas, que en otros Libros Plúmbeos se muestran de manera menos clara. La traducción francesa que ofrecemos, junto con la edición crítica del original árabe de este texto inédito, acompañadas de las versiones latinas de los traductores pontificios y de Bartolomé de Pectorano por un lado, y de la castellana de Adán Centurión por otro, constituyen una primera aportación al establecimiento definitivo de este corpus de textos. [fr] Sous ses dehors supposément chrétiens, L'Histoire du sceau de Salomon nous incite d'une manière toute particulière à y relever la trace de traditions ésotériques islamiques, qu'on observe moins nettement dans d'autres 'Livres de plomb'. La traduction en français que nous en offrons, accompagnée de l'édition critique de l'original arabe de ce texte inédit, en parallèle avec celle des versions latines des interprètes pontificaux et de Bartolomé de Pectorano, d'une part, et celle en castillan d'Adán Centurión, d'autre part, constituent une première pierre à l'établissement définitif de l'ensemble de ce corpus de textes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Roisse, P. (2003). L’Histoire du Sceau de Salomon ou de la coincidentia oppositorum dans les «Livres de Plomb». Al-Qanṭara, 24(2), 359–407. https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i2.164
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.