De Pablo a Saulo: traducción, crítica y denuncia de los libros plúmbeos por el P. Ignacio de las Casas, S. J.
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i2.190Resumen
El jesuita morisco F. Ignacio de las Casas colaboró en la traducción de algunos de los libros plúmbeos encontrados en Granada a fínes del siglo XVI. Inicialmente se manifestó partidario de su autenticidad, pero pronto se convenció de que eran una falsificación. Desarrolló entonces una activa lucha para conseguir que la Iglesia evitara su divulgación. En el artículo se pasa revista a su intervención como traductor y a los argumentos que utilizó para criticar la doctrina de los libros plúmbeos. El P. Las Casas, además de señalar la presencia de elementos islámicos, ve en ellos claras muestras de antiguas herejías antitrinitarias. Aimque no los considera obra de moriscos, señala el atractivo que el mesianismo y milenarismo contenidos en la doctrina de los libros plúmbeos tenía para los moriscos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Benítez Sánchez-Blanco, R. (2002). De Pablo a Saulo: traducción, crítica y denuncia de los libros plúmbeos por el P. Ignacio de las Casas, S. J. Al-Qanṭara, 23(2), 404–436. https://doi.org/10.3989/alqantara.2002.v23.i2.190
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.