Las genealogías de cAbd al-Mu'min, primer califa almohade
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i1.174Resumen
Los califas almohades afirmaron pertenecer a la tribu árabe de Qays cAylān por descendencia agnática. Qays cAylān no incluye a la tribu de Qurayš, con la que los mu'miníes afirmaban estar emparentados por línea materna. Según la doctrina clásica del califato, recogida por ejemplo por Ibn Hazm, los califas deben ser qurayšíes por línea paterna. En este artículo se analizan las ventajas que ofrecía a los califas mu'miníes esa ascendencia qaysí, de larga tradición entre las poblaciones beréberes del Norte de África. Entre esas ventajas se cuentan la vinculación de parentesco con las tribus árabes de Sulaym y Hilāl, elementos fundamentales del ejército mu'miní, y con el profeta árabe pre-islámico Jālid b. Sinān al-cAbsī (descendientes de este último aparecen en estrecha relación con el episodio de la rebelión beréber de la Kāhina).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-06-30
Cómo citar
Fierro, M. (2003). Las genealogías de cAbd al-Mu’min, primer califa almohade. Al-Qanṭara, 24(1), 77–107. https://doi.org/10.3989/alqantara.2003.v24.i1.174
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.