La Maqāma de Tarifa de al-Saraqusṭī
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.519Resumen
La colección de 59 maqāmāt escritass por al-Saraqusṭī (siglos XI-XII), aún gozando de reconocido prestigio en círculos literarios antiguos y modernos, ha recibido poca atención de la crítica occidental. Este breve artículo trata de aportar su grano de arena a la tarea de divulgar el contenido y forma de tal obra. Se ha procedido, para ello, a la traducción anotada de la maqāma de Tarifa, una de las más interesantes en lo que atañe a la estructura narrativa, precedida de una serie de consideraciones sobre dos aspectos que no son sino otras tantas vías propuestas para el estudio: la disposición estructurada del material narrativo y los moldes rítmicos que gobiernan la prosa rimada empleada, de acuerdo con la longitud y cualidad silábica de los versículos y los pares.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-06-30
Cómo citar
Ferrando, I. (1997). La Maqāma de Tarifa de al-Saraqusṭī. Al-Qanṭara, 18(1), 137. https://doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.519
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.