Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Al-Qanṭara
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Numero en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 37 Núm. 2 (2016)
Vol. 37 Núm. 2 (2016)
Alquimia árabe. Textos y contextos. Regula Forster (coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2016.v37.i2
Publicado:
2016-12-30
Artículos
[es]
Fatimíes y taifas: la moneda de oro fatimí en al-Andalus
Carolina Doménech-Belda
199-232
PDF
[es]
Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez (ms. RESC/55 del CSIC)
Miguel Ángel Vázquez
233-268
PDF
Sección Monográfica
[en]
Alquimia árabe. Textos y contextos
Regula Forster
269-278
PDF
[fr]
Aspects de l’ésotérisme chiite dans le Corpus Ǧābirien : Les trois Livres de
l’Elément de fondation
Pierre Lory
279-298
PDF
[en]
Iznīqī y Ŷābir,
Sirr
y
Miftāḥ
: dos autores, cuatro títulos, un tratado alquímico
Paola Carusi
299-327
PDF
[en]
De nuevo sobre Maslama Ibn Qāsim al-Qurṭubī, los Ijwān al-Ṣafā’ e Ibn Jaldūn: Nuevos datos de dos manuscritos de la
Rutbat al-ḥakīm
Godefroid de Callataÿ, Sébastien Moureau
329-372
PDF
[en]
“¿Quién empezó este arte y de dónde viene?” Una historia enmarcada sobre los orígenes de la alquimia en el
Libro del árbol de ziziphus de los más lejanos confines
de Pseudo-Ibn Waḥšīya
Christopher Braun
373-398
PDF
[en]
La transferencia del conocimiento secreto: tres diálogos árabes de alquimia
Regula Forster
399-422
PDF
[en]
Elixir, alquimia y las metamorfosis de dos sinónimos
Gotthard Strohmaier
423-434
PDF
[en]
Sirr al-jalīqa
y su influencia en el mundo árabe y persa: el comentario de ‘Awn b. al-Munḏir y su desconocida traducción persa
Mohammad Karimi Zanjani Asl
435-473
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas de libros
Cristina de la Puente, Rachid El Hour, Maya Shatzmiller, Mª Antonia Martínez Núñez, Michael Morony, Grace Magnier, Mohamed Meouak, Salvador Peña, Roswitha Badry, Bárbara Boloix, Jorge Elices Ocón, Mohammed Hocine Benkheira, Isabel Toral-Niehof, Delfina Serrano Ruano, Montserrat Benítez, Raúl Dávila, Ignacio Ferrando
475-538
PDF
eISSN:
1988-2955
ISSN:
0211-3589
DOI:
10.3989/alqantara
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Poblamiento y asentamientos rurales andalusíes: análisis del paisaje y caracterización territorial de un valle del ʿamal Šaqūra (siglos VIII-XII)
154
Exarachellos: Dírhames en la Barcelona del siglo X
144
El hospital y la cofradía morisca de La Resurrección. ¿Fracaso o éxito de la política evangelizadora castellana?
139
Un precinto bilingüe de plomo de la conquista omeya de la península ibérica
124
El miʿrāǧ de Muḥammad según Baldassarre Loyola Mandes S.J. (1631-1667).Fuentes, controversia y cristianización de una tradición islámica
113
La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí (s. VIII/XIV)
113
La onomástica femenina de la dinastía meriní de Fez (siglos XIII-XV). Identificación y estudio
110
Sirr al-jalīqa
y su influencia en el mundo árabe y persa: el comentario de ‘Awn b. al-Munḏir y su desconocida traducción persa
105
El retrato de la otredad en la Relación de la jornada de Cíbola: recursos léxicos para la arabización del indígena
94
Notules sur le lexique arabe vernaculaire/semi-vernaculaire dans les Manāqib Abī l-Qāsim al-Misrātī de l’écrivain Ǧamāl al-dīn Muḥammad b. Ḫalaf al-Misrātī al-Qayrawānī (après 1035/1626)
89
Sindicación