De colecciones privadas a archivos: sobre cómo los cristianos guardaron documentos árabes legales en Granada
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2011.v32.i2.265Palabras clave:
Derecho islámico, notariado, documentos árabes, archivosResumen
Este trabajo estudia algunas colecciones de documentos notariales árabes que se han conservado en Granada, desde el punto de vista de la mentalidad de archivo. Está especialmente enfocado al análisis de cómo y por qué sobrevivieron estos documentos y quién pudo pensar que se trataba de un material que merecía ser preservado. Este estudio contribuye a conocer mejor el comportamiento de los habitantes de Granada hacia los documentos árabes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Zomeño, A. (2011). De colecciones privadas a archivos: sobre cómo los cristianos guardaron documentos árabes legales en Granada. Al-Qanṭara, 32(2), 461–479. https://doi.org/10.3989/alqantara.2011.v32.i2.265
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.