Un asesinato en la Valldigna (Valencia, 1492)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2005.v26.i2.106Resumen
En este artículo se analiza un documento árabe que contiene la declaración de los testigos de una confesión de robo con asesinato cometido en un pequeño territorio de señorío valenciano en 1492. El análisis del documento permite a la autora situar en un contexto espacial y temporal concreto la aplicación de la šarī'a al castigo de delitos de sangre entre los súbditos musulmanes de un estado no islámico. La conservación del texto como parte del proceso sustanciado ante un tribunal cristiano indica que la justicia penal valenciana daba validez a documentos redactados por un juez, por un escribano o por un notario musulmán, sin traducirlos. Esta práctica, confirmada por otros muchos testimonios, difiere de la que estuvo en vigor en Aragón, Castilla y Granada, y ha pasado prácticamente desapercibida hasta el momento presente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Barceló, C. (2005). Un asesinato en la Valldigna (Valencia, 1492). Al-Qanṭara, 26(2), 449–498. https://doi.org/10.3989/alqantara.2005.v26.i2.106
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.