Al-Qanṭara, Vol 17, No 1 (1996)
Origen árabe de «haza»
https://doi.org/10.3989/alqantara.1996.v17.i1.542
Dolores Oliver Pérez
Universidad de Valladolid, España
Resumen
En este artículo tratamos de demostrar que el término español haza procede del árabe Faḥṣ 'campo' y no del latín Fascia 'banda, tira', tesis admitida de manera unánime. Para conseguir nuestro propósito hemos reconstruido la historia de este vocablo a través del estudio de fuentes documentales y textos literarios. Como resultado de ello demostramos que haza, en su forma arcaica faza, aparece en Castilla en el siglo IX; ponemos de manifiesto que en un principio asumió los significados del étimo árabe, para desarrollar más tarde nuevos sentidos y finalmente, explicamos la evolución fonética experimentada por faḥṣ hasta convertirse en haza.
Copyright (c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista alqantara.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es