El palacio de Ruy López Dávalos y sus bocetos inéditos en la Sinagoga del Tránsito: estudio de sus yeserías en el contexto artístico de 1361 (II)
DOI:
https://doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i1.407Resumen
La «yesería» constituye uno de los elementos decorativos más característicos de nuestra arquitectura medieval. La imagen que hoy tenemos de La Alhambra, de la Sinagoga del Tránsito, y de tantos otros palacios y conventos, se debe a ese barato elemento constructivo que logró crear la misma apariencia de lujo de las telas o el marfil. Como hemos podido estudiar en nuestro artículo del número anterior {Al-Qantara, XX, 275-297), en el palacio de Ruy López Dávalos de Toledo se conserva uno de los conjuntos más fascinantes del siglo xiv, el cual nos ha llevado a preparar estas páginas sobre la técnica de la yesería medieval.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-06-30
Cómo citar
Rallo Gruss, C., & Ruiz Souza, J. C. (2000). El palacio de Ruy López Dávalos y sus bocetos inéditos en la Sinagoga del Tránsito: estudio de sus yeserías en el contexto artístico de 1361 (II). Al-Qanṭara, 21(1), 143. https://doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i1.407
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.